miércoles, 15 de febrero de 2012

fuentes de las obligaciones



Fuentes de las obligaciones
Definición.
La obligación no nace espontáneamente, necesita de una causa que la produzca. La causa o la fuente, es el hecho, acto, contrato o ley  que le da vida a la obligación.
Fuentes de las obligaciones
Definición
Fuente Normativa
Contrato
Son las fuentes más importantes de las obligaciones
Código civil de CR
Capítulo  lll
Efecto de los contratos
 (Art 1022-1023)
Cuasicontrato
Es un acto voluntario y lícito del cual resulta una obligación  respecto de un tercero u obligación recíproca entre las partes.
Código civil de CR
Capítulo v
(Art 1043).
Delito
Es el hecho típico, antijurídico y  culpable que produce en la víctima  un agravio en su patrimonio y que debe ser reparado económicamente.
Código civil
Título ll Capítulo Único
Delitos y cuasidelitos
(Art 1045-1048).
Cuasidelito
Se diferencia del delito, en la intención del sujeto activo, que
Sin la intención de causar daño
Debe resarcir económicamente el daño causado.
Código civil de CR
Título ll
Capítulo Único
(Art 1045-1048)
La Ley
Según Albaladejo, sostiene que la ley Nunca es fuente de obligación, sino que es simplemente la que puede crear fuentes, al asignar a los hechos el efecto de producir el nacimiento de ellas.
Las obligaciones que nacen directamente de la ley se expresan en ella.

Código civil de CR

(Art7-8)
Bibliografía

Montero Piña, Fernando

Gerardo Parajeles Vindas
Obligaciones civiles, San José, CR 2000
Código civil Ed ijsa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario